La natalidad en Chile ha alcanzado su nivel más bajo en la historia, ubicando al país entre los de menor tasa de fecundidad en el mundo. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el número de nacimientos ha caído de manera sostenida en los últimos años, lo que plantea serios desafíos demográficos y económicos. Pero ¿qué está frenando a las parejas chilenas a la hora de formar una familia? Uno de los factores más determinantes es la falta de corresponsabilidad.
La falta de corresponsabilidad, es decir, la desigual distribución de las tareas domésticas y el cuidado de los hijos sigue recayendo mayoritariamente en las mujeres. Según ONU Mujeres, en América Latina las mujeres dedican hasta tres veces más tiempo que los hombres a labores no remuneradas. En Chile, esta situación genera un impacto directo en la decisión de tener hijos, ya que muchas mujeres enfrentan dificultades para compatibilizar la maternidad con el desarrollo profesional.
De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los países con políticas de corresponsabilidad bien establecidas, como permisos parentales equitativos y sistemas de cuidado accesibles, tienden a mantener tasas de natalidad más estables. En contraste, en Chile, la carga sigue recayendo principalmente en las madres, lo que desincentiva la decisión de ampliar la familia.
Un informe de la CEPAL destaca que la falta de medidas efectivas para fomentar la corresponsabilidad impacta no solo en la natalidad, sino también en la participación laboral femenina. Las mujeres con hijos suelen enfrentar mayores dificultades para acceder a empleos de calidad y progresar en sus carreras, lo que refuerza la desigualdad de género en el mercado laboral.
Ante este panorama, la solución no está en presionar a las familias a tener más hijos, sino en generar condiciones que permitan equilibrar la vida personal y profesional. Algunas estrategias clave incluyen:
La baja natalidad en Chile no es solo una cuestión de decisión personal, sino un reflejo de una estructura social que sigue sin garantizar una verdadera corresponsabilidad en el hogar y el trabajo. En WoomUp ayudamos a las empresas a conocer más sobre corresponsabilidad, a través de programas de talleres, capacitaciones y mentorías.
¿Te gustaría potenciar la corresponsabilidad en tu organización? Agenda una reunión y diseñemos juntos una estrategia para impulsar un entorno laboral más equitativo.
Suscríbete a nuestra lista de correo exclusiva y recibe los articulos más recientes del equipo de WoomUp.